Trabajar en DAMMANN Frères

El equipo de DAMMANN Frères.

En la actualidad, DAMMANN Frères es una de las principales casas de té de Francia con reputación internacional, y una de las últimas en dominar todos los oficios. Durante todo el año, nuestros expertos recorren el mundo en busca de las mejores cosechas, directamente de los productores, para seleccionar los mejores tés de origen. Nuestra saborista, la auténtica «Nariz» de la Casa DAMMANN Frères, imagina y compone mezclas únicas de tés e infusiones perfumados para satisfacer todos los deseos gustativos de los amantes del té.

En nuestra fábrica de 30 000 m2 en Dreux (Eure et Loir), nuestros 165 apasionados empleados trabajan cada día para controlar, clasificar, mezclar, aromatizar, acondicionar, transportar, diseñar y dar vida a estas colecciones en nuestras boutiques, en tiendas de té, hoteles y restaurantes de Francia y de todo el mundo. DAMMANN Frères o la expresión de la elegancia y un arte de vivir a la francesa.

Para trabajar a nosotros, puedes enviar una candidatura espontánea a través de nuestro formulario de contacto (CV y carta de presentación).

Sobre el índice de igualdad de género en el ámbito laboral.

En aplicación de la ley de 5 de septiembre de 2018, DAMMANN Frères ha medido su índice relativo a la igualdad laboral entre mujeres y hombres.

DAMMANN Frères ha obtenido una puntuación global de 90 puntos sobre 100 en el índice de igualdad de género laboral basado en los datos del ejercicio 2024. 

Este resultado da fe de la importancia de nuestro compromiso y de las diversas iniciativas que hemos adoptado en los últimos años para promover la igualdad de género laboral en nuestra empresa.

El índice de igualdad de género laboral se puntúa sobre 100 puntos a partir de cuatro indicadores para empresas de entre 50 y 250 empleados:

   1- La diferencia salarial: comparación del salario medio de hombres y mujeres, por grupo de edad y por categoría socioprofesional (CPS) u otra clasificación profesional: de 0 a 40 puntos.  Resultado de 2024: 35/40

   2- Diferencias de los aumentos salariales individuales entre hombres y mujeres: de 0 a 35 puntos. Resultado de 2024: 35/35

   3- Porcentaje de empleadas que reciben un aumento salarial tras su incorporación de la baja de maternidad: de 0 a 15 puntos. Resultado 2024: 15/15

   4- Paridad de género entre las diez personas con salarios más altos: de 0 a 10 puntos. Resultado de 2024: 05/10